¿Qué es una constitución?
La Constitución es la expresión cultural de cómo se organiza la sociedad. En ella plasmamos nuestro acuerdo para funcionar como colectivo, y formalizamos la cuantía de lo que renunciamos de nuestra libertad personal, para garantizar la armonía en nuestra convivencia. Definimos cómo y a quién delegaremos las funciones a las cuales renunciamos, y las formas como se normará el ejercico de esas libertades delegadas. En síntesis, una Constitución es un convenio para garantizar la convivencia pacífica. Todo lo que delegamos lo asignamos a instituciones, para garantizar la permanencia de tales acuerdos. La sumatoria de estas instituciones la denominamos Estado.
¿Cuándo y cómo se promulgó la constitución española?
Nace durante el proceso histórico denominado Transición Española, que tiene lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de Noviembre de 1975 del anterior Jefe del Estado Francisco Francoy que precipitará una serie de acontecimientos políticos e históricos que terminaran con la abolición fínal del anterior régimen franquista que dura desde 1939 hasta 1975 sustituyendo la dictadura por un sistema democrático con la forma política de monarquia parlamentaria. Es una constitución ambigua, es decir, una constitución que admite diferentes lecturas. Esta ambigüedad tiene su origen en la necesidad que hubo de poner de acuerdo sobre la norma fundamental a partidos políticos de ideologías muy dispares y lograr así lo que se llamó el consenso constitucional.
Escribe 5 artículos de la constitución que te resultan muy interesantes.Comenta cada uno de ellos.
1º Art. 10SArt. 1 La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. Lo he elegido porque me parece bien que todos tenga los mismos derechos.
2º Art. 1 SArt. 1 España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Lo he elegido porque pienso que todos tienen derecho a votar.
3º Artículo 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Lo he elegido porque la Constitución es la norma fundamental de un Estado
4º Art. 3 SArt. 1 El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Lo he elegido porque en España hay más lenguas que el castellano y han elegido esa.
5º Art.1 SArt.1 La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. LO he elegido por la precisión a la hora de hacer la bandera
No hay comentarios:
Publicar un comentario